CAMPAÑAS DE ODIO
Nuestra sociedad se
encuentra con un fuerte e irreparable daño moral, espiritual y material, muy difícil
de sanar, lo cual se debe en su mayoría a las acciones que cometen las
pandillas y otras hordas delincuenciales que atacan a los salvadoreños, y todos
esperamos una respuesta, las cuales no son recibidas de la misma forma por
todos, unos las toman bien y otros mal.
El Art. 2.- de nuestra Constitución establece “Toda
persona tiene derecho a la vida, a la integridad física y moral, a la libertad,
a la seguridad, al trabajo, a la propiedad y posesión, y a ser protegida
en la conservación y defensa de los mismos”. Es necesaria la pregunta ¿quién es
el responsable de brindarnos la seguridad?, todos diríamos el Estado, en ese sentido el gobierno tiene que establecer todas
las medidas necesarias para proteger a su población.
Hoy en día la sociedad completa
utiliza las redes sociales como una herramienta para expresar sus emociones,
tanto de amor, de odio, de frustración y de impotencia, se puede considerar
como una forma de exigir a sus representantes que cumplan con sus obligaciones
y con sus promesas de campaña, a veces puede ser necesario que alguien manipule
los sentimientos con un fin social o político, y en otras ocasiones no, tal como
el caso de la violencia de nuestro país donde existe un clamor unísono para la erradicación
de ese mal.
El Procurador para la
Defensa de los Derechos Humanos, está exigiendo que paren la "CAMPAÑA DE ODIO" en
redes sociales contra su institución, según
nota publicada por La Prensa Grafica http://www.laprensagrafica.com/2016/04/23/david-morales-pide-parar-campaa-de-odio-contra-pddh,
la pregunta es porque? Será porque los
salvadoreños estamos cansados de tanta violencia y de que nuestros funcionarios
no hagan nada. O podrá ser porque nunca se manifiesta a favor de las víctimas
de la delincuencia.
También podría ser porque, hoy
que el gobierna lanza un plan que al menos lleva esperanza a los afectados, el
Procurador de los Derechos Humanos, está manifestando que estará vigilante de
que no le violen los derechos a los pandilleros, eso de CAMPAÑA DE ODIO,
suena a culpar a otros por sus acciones, a la vista está que las
manifestaciones de la población en las redes sociales es un clamor por paz y
tranquilidad.
Según
las acciones del Procurador de los Derechos Humanos, se ha quedado estancado en el pasado
cumpliendo una línea de sus antecesores, menospreciando nuestros muertos causados
por la violencia actual, a caso los muertos actuales no tenían los mismos
derechos, por mandato constitucional usted está obligado a velar por el respeto y garantía a los
derechos humanos, sin embargo debe actuar con firmeza en todos los
casos, solidarizándose con las victimas y no con los victimarios, ya que será
juzgado públicamente por sus acciones por una población que está cansada de
tanta violencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario