LA TREGUA ENTRE PANDILLAS
(III ENTREGA)
El
Salvador fue considerado en el año 2015 como el país más violento del planeta,
es un titulo no deseado por otros países, dicho apelativo fue otorgado por la
cifra de homicidios alcanzados en el año y a su tasa en relación a los
habitantes.
A
inicios del 2012, se registraba un promedio de 13.5 homicidios al día, cantidad
suficiente para considerarse como un problema nacional de grandes dimensiones, y
en ese orden en busca de una solución a la problemática, las principales
pandillas del país, iniciaron un proceso al cual se le denomino “tregua entre
pandillas”, que gracias al esfuerzo de algunos facilitadores, a la mediación
del gobierno en el proceso de diálogo y al reconocimiento de la OEA, la cifra
de homicidios se dedujo a razón de 5 homicidios por día.
Solo
los que se benefician de los altos índices delincuenciales, puede tildar esa
reducción de insignificante.
Pero veamos con hechos los
beneficios de la tregua entre pandillas.
¿QUÉ TAN SIGNIFICATIVA FUE LA
REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS?
Otro
grafico comparativo que nos comparten en Twitter Edwin Segura @easegura, el
cual indica como la tasa de homicidios por región se vio disminuida a nivel
nacional por efectos de la tregua entre pandillas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario